En este artículo se analiza la significación de lo cotidiano en la práctica de los individuos que caminan por las calles del estado Zulia (Venezuela) portando la reproducción de una imagen de San Benito de Palermo, con la finalidad de recoger limosna. Al hacerlo irrumpen en la cotidianidad de los otros, poniendo ante ellos la imagen de una deidad católica que, según la norma institucional, pertenece a diferentes espacios –el altar, las iglesias– y tiempos –la oración, el ciclo de fiesta–. Para estos individuos, sin embargo, el santo es su medio de vida y la limosna su sustento diario. Condenadas sus prácticas por algunos, secundadas por otros, los sambeniteros abren un intersticio donde lo sagrado se sitúa entre lo ordinario y lo extraordinario, gracias a un elemento que justifica la transgresión espacio-temporal: el don.

Un santo negro pasea por las calles: presencia de lo sagrado en lo cotidiano

Casanova Romero V
2012-01-01

Abstract

En este artículo se analiza la significación de lo cotidiano en la práctica de los individuos que caminan por las calles del estado Zulia (Venezuela) portando la reproducción de una imagen de San Benito de Palermo, con la finalidad de recoger limosna. Al hacerlo irrumpen en la cotidianidad de los otros, poniendo ante ellos la imagen de una deidad católica que, según la norma institucional, pertenece a diferentes espacios –el altar, las iglesias– y tiempos –la oración, el ciclo de fiesta–. Para estos individuos, sin embargo, el santo es su medio de vida y la limosna su sustento diario. Condenadas sus prácticas por algunos, secundadas por otros, los sambeniteros abren un intersticio donde lo sagrado se sitúa entre lo ordinario y lo extraordinario, gracias a un elemento que justifica la transgresión espacio-temporal: el don.
2012
978-980-4020-89-6
vida cotidiana
sagrado
don
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12606/26448
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
social impact