En este trabajo se estudia desde la perspectiva de la antroposemiótica, la sesión del Consejo Universitario de la Universidad del Zulia (Maracaibo, Venezuela) como un ritual legal, con características definidas no sólo por la tradición protocolar y normativa de la institución, sino por las prácticas sociales y culturales de sus miembros. A través de este ritual se puede observar cómo se ejerce, defiende y gana el poder. En el proceso ritual se construyen y despliegan relaciones de poder entre individuos, quienes desde su investidura y jerarquía participan en la toma de decisiones sobre los temas más sensibles para la institución académica.

Rito y poder: el protocolo académico desde una perspectiva semiótica

Casanova Romero V
2009-01-01

Abstract

En este trabajo se estudia desde la perspectiva de la antroposemiótica, la sesión del Consejo Universitario de la Universidad del Zulia (Maracaibo, Venezuela) como un ritual legal, con características definidas no sólo por la tradición protocolar y normativa de la institución, sino por las prácticas sociales y culturales de sus miembros. A través de este ritual se puede observar cómo se ejerce, defiende y gana el poder. En el proceso ritual se construyen y despliegan relaciones de poder entre individuos, quienes desde su investidura y jerarquía participan en la toma de decisiones sobre los temas más sensibles para la institución académica.
2009
978-980-7140-77-5
ritual legal
protocolo académico
rito
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12606/26445
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
social impact